Plan de Negocios Perfumería

Crear un plan de negocios perfumería no debería ser tan complicado, solamente hay que evaluar algunos aspectos de tu emprendimiento. Y es básicamente un esquema que te ayudará a tener ordenado y justificado todo el negocio que quieres empezar.

Comenzaremos desde lo último que debemos hacer hasta el principio. ¿Por qué invertir? Vamos con el Plan de Negocios Perfumería.

Resumen Ejecutivo

Es el resumen de toda la información que haz rellenado, es una síntesis de los datos claves que podrá ver un inversor. Se pone al final pero para ir al grano y no aburrir al inversionista o a quien desees mostrarle el funcionamiento de tu proyecto, es mejor ponerlo al principio.

También, es altamente recomendable que el resumen ejecutivo del Plan de Negocios Perfumería se realice en una página, así es y ojalá puedas explicarlo en menos de 1 minuto con total seguridad.

Se suele usar mucho a la hora de postular a fondos para empezar tu proyecto.

Propuesta de Valor

Qué es lo que ofreces, sobre el producto, cómo funciona, quienes son tus clientes y cómo los conseguirás. Fácil, claro y conciso. Precios, como llegan tus clientes a la empresa y al producto. Qué valor agregados aportarás a ellos.

Modelo de Negocio

Prueba el modelo de negocio: comprar para revender, crear tu catálogo de ventas, entre otros. Venta directa o lo que sea que hayas testeado previamente para verificar la viabilidad del negocio. El modelo de negocio integra directamente la propuesta de valor.

Querrás también explicar si tu modelo de negocio es escalable o si te quieres mantener igual todo el tiempo. Obviamente, la sugerencia es que expliques que lo quieres expandir y que a futuro necesitas contratar personas. Indica los plazos para estos objetivos.

Explica muy detalladamente la estructura de los costes, como los conseguirás y cuánto te costaría conseguir uno, y una venta. Apunta a los diferentes canales de ventas: Facebook, tienda física, Mercado Libre, etc.

Toda la adquisición y socios claves tendrás que desglosarla punto por punto.

Mercado

Todo lo que tenga que ver con el mercado rellenalo. Analiza a tu competencia. Busca información en Internet o noticiarios, las proyecciones y la demanda, y básicamente toda la información que puedas recopilar sobre el producto, las personas, las tendencias, la demanda sobre un producto o un nicho en especifico.

Llegado a este punto un gran aliado es mostrar estadísticas, gráficas y números con sus respectivas fuentes de información que te permitan validar el porque es importante que entres a competir.

Los flujos, trayectorias e historial del crecimiento o decrecimiento. Siempre podrás investigar la demanda con herramientas de Internet. Por ejemplo: en Chile 9 de cada 10 mujeres usa perfume a diario, según datos entregados por la Cámara de Comercio de Santiago.

En la Ruta del Mercado debes señalar como vas a penetrar el mercado de la perfumería, todas las acciones que sean replicables y a largo plazo, como conocer el volumen del mercado, no basta con poner un anuncio en Facebook sobre un perfume en particular más aún si es un mercado grande. Convence a quienes quieras mostrar tu proyecto de porque es rentable tu nicho.

Google Trends

Esta herramienta te permite analizar el mercado desde el comportamiento web de una determinada búsqueda, por ejemplo: ingresas comprar perfume de mujer y comprar perfume de hombre. Tendrás un gráfico que muestra si va al alza o a la baja. También puedes ingresar a KwFinder y buscar la demanda o volumen de búsqueda mensual.

Equipo

Quiénes son? Conocimiento del mercado? Experiencia? Qué valor aporta cada persona con la que trabajarás. No es el CV de cada uno, sino lo que te aportará al negocio. En este caso Parfums d Parfums tiene más de 28 años de experiencia en el mercado y somos uno de tus principales aliados.

Finanzas

El elemento clave es el flujo de caja, cuánto es el dinero que entra y sale de tu negocio. Perfumes que comprarás, inversión publicitaria e ingresos de dinero por ventas.


Qué ofrecemos para apoyar tu Plan de Negocios Perfumería

Tenemos 2 formas de generar ingresos extras:

1.- Comprar y revender nuestros productos.

 

2.- Crear tu Red Comercial, incorporando nuevas Socias a tu Red Comercial ganas comisiones por sus ventas.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio